Desde la primera revolución industral los avances tecnológicos estan creciendo cada vez más rápido. De la radio, a la televisión, a los computadores y cada vez más cosas que nos llevan a decir que el siglo XXI es el siglo de la tecnología.
Desde los años 30' - 40' el profesor McLuhan toma la tecnología como elemento fundamental en el
proceso comunicativo. La tecnología se convierte en el canal por el cual se transmite la información. Si bien se sabe que la teoría funcionalista analiza y
proponíeun esquema canónico de la comunicación, basado en la
unireccionalidad entre emisor / mensaje / canal / receptor, el profesor
rompe esta forma de estudio ya que sólo se procupa en investigar el canal; propone dos preguntas bases, ¿por
qué se usa ese canal?, ¿por qué ese medio? Con estas preguntas Marshall comprende que
"el medio es el mensaje", es decir, que el mensaje es reconocido
dependiendo del medio que se usa; con esta idea se llega al axioma
principal: el medio es la pareja complementaria donde el contenido de
convierte en mensaje del medio continente.
Con este continuo crecimiento de las tecnologias el pensamiento de profesor Marshall se aplica, se acomoda de forma perfecta en la actuliadad. Mcluhan plantea que la evolución tecnólogica es la que trasnforma la sociedad, esta es la que crea la "aldea global", es decir, un mundo donde todos estan conectados pero el mismo tiempo aisaldos asiendo que las personas se hagan pequeñas. Si se analiza es verdad, los celulares, el internet, la televisión, etc., son los que nos ayudan a estar conectados con el mundo, pero hay que pensar, por momento, qué tan relacionados estamos con el mundo que verdaderamente rodea al hombre. Por ejemplo, el black berry es un invento muy bueno, se puede estar en costante comunicación con otras personas sin importar el tiempo y la distacia, pero ¿no es verdad que las personas que poseen estos aparatos estan tan metidos que olvidan relacionarse con su entorno directo? Esto mismo pasa en muchas otras situaciones, el internet, el chat etc.
Ahora es necesario pensar si la tecnología es una herramienta valiosa que ayuda a que el mundo prograse o si, por el contario, el una arma mortal que separa a las personas y rompre con las relaciones. Porque si se piensa bien, es verdad que la tecnología nos a ayudado a conectanos con personas que se encuentras en otros paises del mundo; pero, ¿de qué nos sirve eso si no nos conectamos con las que tenemos al lado?
Se adjunta como soporte una pequeña biografía del profesor McLuhan y sus obras: http://chasqui.comunica.org/86/islas86.htm
Me parece muy pertinente el hecho de que realizes un recorrido histórico por el desarrollo de los medios, ya que da una buena introducción al tema. En cuanto a el tema de Black Berry, comparto tu opinión y pienso que aunque nos ayuda a comunicar, no nos de un espacio para compartir y relacionarnos directamente.
ResponderEliminarMuy buena explicación.
Muy buenas ideas pero muy mala ortografía (después de aldea global, en la parte de asiendo, que es de asir, creo, era haciendo de hacer), lo cual hace pensar no muy bien acerca de la persona que escribió lo anterior:
ResponderEliminarSaludos.