jueves, 26 de abril de 2012

Nuevas tecnologías y comunicación (por qué se consideran un paradigma)


Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) son un punto que desde el siglo XX han comenzado a destacarse por su constante uso por parte de las personas. Todo comienza con un enfoque posmoderno el cual intenta cambiar algunos conceptos que para la época empiezan a perder validez.
Con esta nueva forma de mirar el mundo la tecnología también tiene un nuevo enfoque, ahora se ve como un objeto inherentes a nuestros modos de vida y con los cuales se pueden establecer relaciones simbólicas muy estrechas. La técnica y sus derivados instrumentales como lo son los medios tienen fuertes impactos culturales y sociales porque ayudan a construir las imágenes de la realidad en un espacio y contexto histórico determinado. Todo esto explica el porqué la técnica en este nuevo entorno posmoderno necesita ser repensada, ya que su función en este momento se está transformando y no sólo se sirve para lograr unos fines utilitarios sino también para cubrir parte de las satisfacciones de los hombres en cuanto a sus relaciones sociales y de grupo.
El esquema comunicacional de antes implicaba en el fondo una separación entre el emisor y el receptor con lo cual se asumía que ambos formaban parte de una naturaleza diferente, ya que uno era el sujeto, el ser pensante y actuante (ya que mandaba la información), y el otro el objeto pasivo, fácil de conocer y manipular. Por el contrario con los nuevos conceptos la comunicación pasa a ser pensada como un diálogo de sujetos iguales, donde lo que importa es su relación de intercambio simbólico entre seres pensantes, dialogantes y libres, en donde la separación de los dos elementos no tiene ningún sentido y no explica el proceso de comunicación. Con base en esta nueva premisa el lenguaje también recobra un nuevo significado y asume un papel central por en cima de las tecnologías, las cuales no desaparecen pero ocupan un espacio diferente ya que son éstas las que facilitan el nuevo intercambio simbólico entre sujetos separados en tiempo y espacio.
Se dice que las TIC comienzan a ser consideradas como un paradigma, ya que, un paradigma es aquel que propone un nuevo punto de vista de las cosas y aporta algo nuevo a los estudios del campo. Como se puedo ver, este nuevo paradigma cumple con las características apenas mencionadas. El modelo comunicacional generado en las sociedades informacionales no sustituye los modelos anteriores, mas bien los articula , produciendo nuevos formatos de comunicación y también nuevas formas de facilitación. Lo más importante para señalar es que esta nueva forma de pensar el creciente boom de las tecnologías y su impacto en la comunicación hacen que este paradigma sea válido en todo el mundo.
Para entender un poco más de lo que es este nuevo paradigma les dejo un pequeño vídeo


Lo pueden encontrar en el siguiente link: http://www.youtube.com/watch?v=xpfA3L0Y6dU&feature=fvwrel



1 comentario:

  1. Me parece muy buena la forma en que explicas. Es muy importante la contextualización que haces el inicio para poder entender mejor el término. Estoy de acuerdo con lo que dices de los sujetos y las tecnologías

    ResponderEliminar